¿Cómo Elegir Acrílicos Personalizados para tu Proyecto?

El acrílico es uno de los materiales más versátiles y utilizados en aplicaciones comerciales, residenciales y de bricolaje. Si estás considerando utilizar acrílicos personalizados en tu proyecto, aquí tienes algunas pautas para elegir el tipo adecuado:

Tipos de Acrílico y Sus Aplicaciones

El acrílico es un material versátil ampliamente utilizado en la fabricación de objetos y productos. Existen varios tipos según sus propiedades y aplicaciones:

Acrílico Fundido

Ideal para claridad y resistencia. Usos comunes en techos de patios, ventanas, puertas, muebles y entornos hospitalarios. 

Acrílico de Colada Continua

Ofrece transparencia y resistencia superiores, ofrece opción personalizable en tamaño y forma. para aplicaciones en carcasas, señalización, expositores y acuarios.

Acrílico Extruido

Siendo 3-4 veces más resistente que el vidrio, resulta más ligero y adecuado para ventanas, puertas y construcciones, de uso común en  anuncios publicitarios, edificaciones  y en la construcción. 

Recuerda primero evaluar tus necesidades específicas y elegir el acrílico que mejor se adapte a tu proyecto. 

Proyecto arquitectónico en acrílico 

Realizar un proyecto arquitectónico en acrílico implica seguir una serie de pasos clave para lograr un resultado exitoso. A continuación, te presento una guía concisa:

  1. Definición del objetivo: Comienza por establecer claramente el propósito de tu proyecto. ¿Qué deseas lograr con el uso del acrílico? Por ejemplo, podría ser la construcción de una estructura, una instalación artística o una pieza de mobiliario.
  2. Análisis de necesidades y recursos: Identifica los recursos necesarios, como el tipo de acrílico, dimensiones, herramientas y personal. Además, considera las necesidades específicas del proyecto, como la resistencia al impacto, la transparencia o la durabilidad.
  3. Planificación y diseño: Crea un plan detallado que incluya bocetos, esquemas de distribución espacial y estudios de flujos. Define las especificaciones técnicas y estéticas del proyecto.
  4. Presupuesto: Calcula los costos estimados, incluyendo el material de acrílico, herramientas, mano de obra y otros gastos relacionados.
  5. Selección y adquisición del material: Elige el tipo de acrílico adecuado según las necesidades del proyecto. Puede ser acrílico fundido, extruido o de colada continua.
  6. Construcción y montaje: Realiza la fabricación y ensamblaje siguiendo las especificaciones del diseño. Asegúrate de utilizar técnicas adecuadas para unir las piezas de acrílico.
  7. Evaluación y ajustes: Al finalizar, evalúa el proyecto en términos de funcionalidad, estética y cumplimiento de objetivos. Realiza ajustes si es necesario.

Es esencial partir de que cada proyecto es único, pero estos pasos generales te servirán como guía para llevar a cabo tu proyecto arquitectónico en acrílico.

En Acrílicos ACUA, una empresa argentina con más de 40 años de trayectoria, fabricamos planchas de acrílico por colada en una amplia gama de colores transparentes, translúcidos, opacos y fluorescentes. Ofrecemos planchas y tubos acrílicos con y sin protección UV. Aptos para moldeo y disponibles en cantidades pequeñas a precios de fábrica.